
¿Cuántas veces nos hemos «plantado» delante de la nevera y/o despensa y nos hemos preguntado: ¿qué preparo hoy para comer…? Esta pregunta tan habitual (¡y que muchas veces nos estresa!), nos la hacemos buscando una respuesta fácil y rápida que nos solucione el problema. Sin embargo, si nos preocupa nuestra salud y queremos que nosotros y nuestras familias nos alimentemos correctamente, deberíamos ir un paso más allá y tener en cuenta una variable fundamental: la edad. Como es lógico, no es lo mismo la alimentación diaria que debe recibir un niño de 10 años, que un joven de 20 o un adulto de 50 años. Las necesidades alimentarias son distintas en función de la edad.
Por eso desde nuestro Blog de Cocinas Santos Alicante, os voy a dar los tips para que adecuéis la alimentación a la edad.
Dime tu edad y te diré cómo debes comer. La respuesta viene determinada por dos factores: las calorías necesarias y los alimentos adecuados para cada edad. Lo dividiremos en 2 partes:
- Dime tu edad y te diré cómo debes comer (1ª parte): ¿Cuántas calorías debo consumir?
- Dime tu edad y te diré cómo debes comer (2ª parte): ¿Qué alimentos debo consumir?
Por tanto, hoy os daré la respuesta a la primera pregunta:
Dime tu edad y te diré cómo debes comer (1ª parte): ¿Cuántas calorías debo consumir?
Según los expertos, las calorías que debemos consumir diariamente dependen de la edad y del sexo.
Para las MUJERES, éstas son las calorías que debéis consumir cada día:
- Entre los 5 y los 10 años: debemos consumir 1.400 calorías diarias.
- De los 11 a los 25 años: 2.000 calorías diarias.
- Entre los 26 y los 50 años: 1.800 calorías diarias.
- A partir de 51 años: debemos consumir 1.600 calorías diarias.
Además, para aquellos días en los que hacemos ejercicio de forma moderada, se pueden incrementar estos valores en 200 calorías o incluso en 400, si se ha hecho ejercicio de forma muy activa.
Para los HOMBRES, las calorías que debéis consumir cada día son las siguientes:
- Entre los 5 y los 10 años: 1.400 calorías diarias.
- De los 11 a los 20 años: 2.000 calorías diarias.
- Entre los 21 y los 40 años: 2.400 calorías diarias.
- Entre los 41 y los 60 años: 2.200 calorías diarias.
- A partir de 61 años: se reducen hasta las 2.000 calorías diarias.
No obstante, igual que en el caso de las mujeres, si un hombre hace ejercicio de forma moderada, podrá incrementar la cifra de calorías consumidas en 200. Además, si el ejercicio ha sido de forma muy activa, podrá llegar incluso a consumir 600 calorías adicionales.
Pues llegados a este punto, ya sabemos la respuesta a la 1ª pregunta ¿cuántas calorías debo consumir? En breve os contaré qué alimentos son los más recomendables según vuestra edad, que además os aportarán esas calorías necesarias definidas anteriormente. Y ya sabeis, si queréis daros un capricho, practicad un poco de ejercicio…¡tiene premio!
¡Buen fin de semana!