
Hoy, 28 de Febrero, es el Pancake Day (o Día de las Tortitas) en el Reino Unido. Se celebra el martes de Carnaval o lo que es lo mismo, el martes anterior al miércoles de Ceniza. Como veis, surge a raíz de una tradición cristiana y se celebra comiendo pancakes. Y por qué pancakes, os estaréis preguntando, ¿qué tiene que ver el cristianismo con los pancakes? Pues os lo explico. Los pancakes simbolizan 4 pilares de la fé cristiana, a través de sus ingredientes: los huevos por la creación, la harina como base de la dieta humana, la sal para la salud y la leche como símbolo de pureza. Curioso, ¿verdad? El caso es que este día en Inglaterra la gente se hincha a comer pancakes dulces o salados. ¡Doy fe y están buenísimos…!
Por si os animáis a compartir esta tradición, os doy la receta de pancakes típica británica; es la que hacen mis hijas y se la enseñó una amiga inglesa. ¡Vereis qué fácil es…!
Ingredientes para 4:
- 250 gr. de harina
- 500 ml. de leche
- 2 huevos
- sal
- 1 cucharada de mantequilla
Pon la harina en un bowl. Bate los huevos en un recipiente. Añade los huevos batidos en el bowl. Mézclalo bien y añade una pizca de sal. A continuación vierte, poco a poco, la leche en el bowl y revuelve bien hasta obtener una masa suave y homogénea. Cuando ya hayas añadido toda la leche y tengas la masa sin grumos, déjala reposar como mínimo 10 minutos.
Coge una sartén; si es especial para tortitas o pancakes, mucho mejor. Ponla al fuego, añade la mantequilla y deja que se derrita poco a poco. Cuando la sartén esté caliente, añade la mezcla con un cucharón, en cantidad suficiente para cubrir la sartén. ¿Y cuándo hay que darle la vuelta? Muy fácil…Verás que llega un momento en que salen burbujas en la masa del pancake y si mueves la sartén el pancake se desplaza. Voilá… ¡ese es el momento exacto para darle la vuelta! Hay que separar la sartén del fuego y darle la vuelta en el aire. La primera vez puede parecer complicado, pero es fácil… ¡hasta mi hija de 10 años lo hace sin problema! Pero si no te ves capacitado, puedes darle la vuelta con una simple espumadera. ¡Pues ya está! Ahora sólo queda añadir los ingredientes que uno quiera: chocolate líquido, caramelo, dulce de leche, nata, fruta cortada, miel … A gusto de cada uno. Un truco: calienta la sartén un minuto antes de añadirle la mantequilla. Ah! y si te has pasado y has preparado demasiada mezcla, no te preocupes, guárdala en el nevera porque se conserva varios días sin problema.
Por último, por si no os apetece hacerlos pero sí comerlos, os voy a recomendar mis sitios preferidos:
1.- En primer lugar, y sin ninguna duda, en casa de mi amor. Los hace los domingos por la mañana, en su Cocina Santos. Pero lamento deciros que no os puedo dar la dirección porque no está disponible para cualquiera…
2.- En Madrid: en el Café Oliver y The Toast Café.
3.- Por si os animáis a ir a Londres a degustar el auténtico pancake, aquí os dejo mis sitios preferidos: The Riding House Cafe, Farmacy o The Tea Terrace, sin duda éste último es mi preferido por el ambiente, decoración y estilo puramente británico.