
A estas alturas , por desgracia, todos tenemos bastante claro qué son los virus y las bacterias. Hay un virus en especial, que ha irrumpido en nuestras vidas, contra el que estamos luchando. Nos pasamos el día con mascarilla, lavándonos las manos con jabón o gel hidroalcoholico y ventilando las habitaciones. Pero… ¿qué más podemos hacer? ¿Cómo evitar que los virus y bacterias entren en nuestros hogares? ¿Y en nuestra cocina? Hoy, desde este Blog de Misura Studio – Cocinas Santos Alicante, veremos cómo luchar contra los virus y bacterias en la cocina.
Cómo luchar contra virus y bacterias en la cocina
Para empezar, veremos dónde se acumulan con mayor frecuencia los virus y bacterias en una cocina:
- Alimentos: las bacterias se acumulan en alimentos mal conservados. Por ejemplo, ensaladas, mayonesa o postres que han estado a temperatura ambiente, en vez de conservados en el frigorífico. Si dejamos mayonesa fuera del frigorífico durante varias horas, hay una alta probabilidad de que crezcan bacterias. Las bacterias se multiplican con gran rapidez y viven en los alimentos sin presentar signos de descomposición. Por tanto, si consumiésemos esa mayonesa, habría una alta probabilidad de intoxicación alimentaria.
- Bayetas y estropajos: Los utilizamos para limpiar las superficies de la cocina. Eso significa que se llevan por delante todos los «bichitos» que encuentran a su paso. Podemos decir que es el centro de reunión por excelencia, de virus y bacterias en la casa. Por tanto, es necesario limpiarlos cada día, con agua y jabón, después de su uso.
- Encimera: es el lugar de trabajo en la cocina. Si en la encimera hay bacterias tendremos un problema, ya que contaminaremos todo lo que depositemos encima: alimentos, utensilios de cocina, etc… Por eso es fundamental que esté siempre limpia y bien desinfectada.
Cocinas Santos
- Fregadero: otro lugar de la cocina, nido de bacterias. Pero además, por el fregadero pasan todos los restos de los alimentos, cuando aclaramos los platos y vajilla. Se precisa una limpieza a fondo diaria, después de cada uso, con productos antibacterias.
Cocinas Santos
Consejos para acabar los virus y bacterias:
- Lava los alimentos a conciencia y consérvalos de forma óptima. Los que necesitan frío, en el frigorífico. Los que se consumen crudos, lávalos detenidamente. Y, en la medida de lo posible, congélalos o cocínalos bien para acabar con los virus y bacterias.
- Limpia y desinfecta todas las superficies y rincones de la cocina. El suelo, la pared, la mesa, etc…, deben limpiarse con productos desinfectantes adecuados a cada superficie.
- Escoge una encimera antibacteriana para tu cocina. Las encimeras de Silestone están fabricadas en cuarzo y resina y tienen propiedades antibacterianas. ¿Qué significa eso? Que aunque a simple vista no sea visible, tienen un componente que impide que las bacterias crezcan en su superficie. De esta forma se evita que se contaminen los alimentos y utensilios que posemos en la encimera. Además, son sumamente resistentes, duraderas y se limpian fácilmente. En nuestra exposición de Misura Studio – Cocinas Santos, tanto en Alicante como en Elche, tenemos distintos modelos de encimera antibacterias, con distintos acabados.
- ¿Sabías que existen vajillas antibacterianas? Hoy en día ya existen en el mercado vajillas donde no pueden crecer las bacterias. ¿Cómo es posible? La clave está en la porosidad del material y el tratamiento al que se somete el esmalte. Escoge una de ellas y reducirás las bacterias de tu cocina.
Si necesitas consejo o estás pensando en renovar tu cocina, en Misura Studio – Cocinas Santos estaremos encantados de ayudarte a escoger una cocina que te ayude a luchar contra virus y bacterias.