
Hace muchos años, tuve una experiencia que me hizo reflexionar y ser consciente de la importancia de este tema. Os la voy a contar. En aquella época, yo trabajaba en una gran empresa con miles de trabajadores. Un día Isabel, una de mis compañeras, nos comunicó que no podía seguir trabajando en ese departamento y la iban a trasladar a otro centro de trabajo. ¿El motivo? los productos de limpieza que usaban para limpiar nuestras oficinas. ¡Me pareció surrealista! Nunca había oído que los productos de limpieza pudiesen causar problemas de salud tan importantes, como agravar alergias padecidas por una persona o provocar asma.
El problema es que estos productos nocivos para la salud, y por supuesto también para el medio ambiente, no sólo se encuentran en los productos de limpieza de uso profesional sino también en los de uso doméstico. Así que hoy os voy a ofrecer una serie de alternativas naturales y sencillas para la limpieza de vuestras cocinas.
- Horno: uno de los mejores limpiadores naturales es el vinagre. Pulveriza el horno con vinagre, déjalo actuar 10 minutos y límpialo con un paño humedecido en agua templada, verás con qué facilidad se retira la suciedad. ¡Aviso!: deja las ventanas abiertas de la cocina, ya que el olor del vinagre es fuerte.
- Ollas y sartenes: la combinación de sal y limón sirve para algo más que para preparar margaritas. Sácale brillo a las ollas y sartenes, que se han quedado mate, espolvoreando sal sobre ellas y frotándolas con una rodaja de limón.
- Fogones: la grasa que se acumula en los fogones muchas veces es complicada de limpiar. Echa un par de cucharadas de bicarbonato en un recipiente con agua templada y usa un paño impregnado en esta mezcla para fregar la superficie. ¡Te sorprenderá su eficacia…!
- Cubo de la basura: la mezcla que se utiliza para limpiar los fogones podéis usarla también para limpiar el cubo de la basura. Además, si dejáis un poco de sal esparcida en su interior, servirá para combatir y prevenir los malos olores.
- Encimera: para conservar la encimera de tu cocina impecable, sin usar productos con componentes tóxicos, prepara una mezcla de alcohol y agua; pon la mezcla en un spray, que te resultará más cómodo. Rocía la superficie de la encimera con el spray y pasa un paño por la superficie. Quedará limpio, brillante y perfectamente desinfectado.
Como veis, todos ellos son productos naturales y sencillos, que todos tenemos en casa. Con su uso no sólo ayudaremos a conservar el medio ambiente sino también a conservar nuestra salud. Os animo a probar en vuestras Cocinas Santos. Yo ya lo he hecho en la mía y os aseguro que ha quedado ¡súper reluciente…!