
Nos guste o no, todos los hogares necesitan una zona de lavandería para realizar las tareas propias. La primera duda que surge es: ¿lavandería integrada o independiente de la cocina? Si no hay demasiado espacio que nos permita crear una zona independiente, lo mejor es optar por una zona de lavandería integrada en la cocina. Hoy hay soluciones fantásticas para crear una zona funcional, bonita y perfectamente integrada. Para muestra, el armario para lavandería de Santos, que queda oculto en la cocina. Estantes, cajones, fregadero, gavetas para la ropa sucia, … ¡Lo tiene todo!
Para empezar, vamos a ver cuáles son las ventajas principales de tener la lavandería integrada en la cocina.
VENTAJAS:
- Ahorro en espacio. Obvio, pero es la principal ventaja. A ese espacio que ibas a destinar a zona de lavandería podrás darle otro uso. Desde una despensa, aseo, trastero, … o lo que más necesites. Unos metros de más, siempre vienen bien en cualquier vivienda.
- Se simplifican las instalaciones. Para conectar la lavadora y/o secadora, se necesitan tomas de agua, enchufes, desagües, … Si se instala la zona de lavandería en la cocina, se aprovecharán todas esas instalaciones que ya dispone la cocina para otros electrodomésticos. Así que no será necesario realizar una obra adicional para poder conectarla.
- Optimización del tiempo. Cuando uno tiene la lavandería en una zona independiente, debe desplazarse de una estancia a otra para realizar las funciones. Esto supone tiempo…, ¡ese bien tan escaso! En cambio, si la lavadora se encuentra dentro de la cocina, es más fácil encontrar un minuto para poner una lavadora o recogerla, que si hay que desplazarse a otra estancia para comprobar si ya ha terminado el programa. De esta forma, mientras se pocha una cebolla, uno puede poner un lavado o meter la ropa en la secadora.
- Estética. Digamos que la lavadora, la secadora o la ropa apilada para planchar, de por si, no son algo bonito. Así que, aunque hay estancias de lavandería con un diseño precioso, si la integras en la cocina pasará desapercibida. Tal es el caso de las nuevas composiciones de armarios para lavandería que ha diseñado Santos, como novedad para este año 2022.
Cocinas Santos ha desarrollado dos nuevas composiciones de armarios para lavanderías. Una de ellas es una columna de lavado y secado, destinada a integrar lavadora y secadora en un único espacio.

La otra es una completa zona de trabajo dotada de estantes, iluminación, encimera, gaveta con saco para ropa y módulo portafregadero o lavadora. Los frentes escamoteables de estas columnas se ocultan temporalmente en los laterales de los muebles, facilitando la visualización y el acceso a todo el interior.

Como se aprecia en las imágenes, esta solución permite disponer de todo lo que necesitas, a mano y oculto. Sólo hay que abrir o cerrar el armario, cuando se necesite. En cuanto a los materiales y acabados, son iguales que el resto de la cocina, así que la integración es perfecta.

El mueble de lavandería de Santos tiene todo lo que necesitas: estantes, cajones, fregadero, gavetas, … Dispone de una gaveta con dos sacos para la ropa sucia, para que puedas clasificarla. Además, consta de cajones donde podrás guardar los productos de limpieza y demás enseres de lavandería.

Si quieres más información, no dudes en acercarte a nuestro showroom de Misura Studio, donde te mostraremos todos las opciones y detalles de este mueble.
Para finalizar este artículo de nuestro Blog de Misura Studio – Santos Alicante, te dejo a continuación unos TIPS para crear una zona de lavandería funcional y bonita:
Organiza los productos de limpieza. Puedes emplear cestos para organizar los productos de limpieza por funciones. Por ejemplo: un cesto con los productos para la lavadora, otro cesto para los destinados a la limpieza de baños, otro con los productos para la cocina, etc… Los de uso diario deben estar juntos y en un lugar bien accesible. Cuanto más lo uses, más accesible.
Zona de Estantes y armarios. Para que la zona de lavandería resulte cómoda y funcional vas a necesitar una combinación de armario+estantes. El armario para ocultar aquellos elementos más «feos» como los productos de limpieza. Los estantes siempre son útiles para tener los enseres más a mano.
Cestos y más cestos. Como ya he dicho antes, los cestos son muy útiles en la zona de la lavandería. Lo ideal es escoger varios cestos iguales, que destinarás para diferentes usos: un cesto para la ropa planchada, otro para las toallas, otro para la ropa de cama, otro para la ropa pendiente de planchar, etc…
Frascos y tarros transparentes. Una forma de tener las cosas más organizadas y a la vista es meterlas en frascos o tarros transparentes. Por ejemplo, un tarro con las pastillas para la lavadora, otro con enseres de costura, etc…
Dispensadores transparentes. Desde el punto de vista estético, pero también funcional, disponer de varios dispensadores bonitos, con su etiqueta correspondiente, es un acierto. El detergente para la lavadora, el de lavado a mano, el suavizante, … Te facilitará la vida tenerlos todos a mano y te permitirá ver, a simple vista, si es necesario comprar más producto.