
¿Estás pensando en cambiar la iluminación de la cocina? Lee este artículo porque te puede ayudar a no meter la pata.
Cuando un londinense te invita a su casa, lo primero que hace es llevarte a la cocina, donde te ofrece un vino o una taza de té (según la hora). En mi experiencia personal, os puedo contar que he asistido a alguna reunión de trabajo informal que tuvo lugar en la cocina de uno de los asistentes. ¡Sorprendente…! Aquí todavía no tenemos esa costumbre, pero sí es verdad que la cocina ha ido adquiriendo cada vez más importancia como estancia dentro de la casa y, en los últimos tiempos, se ha convertido muchas veces en el lugar de reunión de familia y amigos. Por eso es tan importante que, además de ser funcional y cómoda, esté perfectamente iluminada.
Hoy os voy a dar los consejos de los profesionales de Misura Studio sobre cómo debemos iluminar correctamente la cocina, para sacarle el máximo partido:
1.- En una cocina debe haber una combinación de iluminación general (luz ambiental) e iluminación específica (luz para realizar las tareas). La luz ambiental es necesaria para crear una estancia agradable, precisamente para esos momentos de reunión, y la específica para que las tareas a realizar se hagan con la iluminación adecuada.
2.- En la medida de lo posible, todas las luces deben ser regulables en intensidad. De esta forma conseguiremos adaptar la iluminación a las necesidades de cada momento.
3.- Lo ideal es tener 3 tipos de iluminación: luces empotradas (halógenos de LED) en el techo para obtener una buena iluminación general y evitar sombras en la estancia; luces colgantes (lámparas colgando del techo) para iluminar la mesa o isla y dar un ambiente cálido, y luces debajo de las alacenas (luces empotradas o tiras de LED), que nos permitirán iluminar correctamente el fregadero y zonas de trabajo.
4.- Si las alacenas tienen puertas con cristal o son alacenas abiertas puedes incorporar luz en los estantes que, además de ayudar a conseguir un ambiente acogedor, realzarán los objetos que tengas en su interior.
5.- El mayor error cometido en la iluminación de una cocina es poner varias luces colgantes. Sólo debes poner una lámpara o estructura colgando del techo; de lo contrario, se formarán sombras y estéticamente no resultará bonito.
¡Espero que estos sencillos consejos te sirvan de ayuda! Y si tienes alguna duda o necesitas algún consejo para iluminar tu cocina, nuestros técnicos e interioristas de Misura Studio y Santos Cocinas Alicante estarán encantados de ayudarte con sus propuestas.