
¡Cuántas veces hemos visto una cocina que nos ha enamorado a primera vista…! Y en muchos de esos casos, se trataba de una cocina con isla. Realmente las hay preciosas y cuesta no caer rendido a sus encantos. Afortunadamente, con las nuevas tendencias y estilos de vida, las cocinas con isla han venido para quedarse. Cientos de veces han captado nuestra atención cuando las hemos visto en revistas, escaparates, vallas o en redes sociales. Pero la primera pregunta que nos surge siempre que pensamos en este tipo de cocinas es la misma: ¿puedo poner una cocina con isla en mi vivienda? Si quieres saber la respuesta, sigue leyendo este artículo de nuestro Blog de Misura Studio – Santos Alicante.

¿Puedo poner una cocina con isla en mi vivienda?
Para empezar veremos que, además del componente estético, poner una cocina con isla tiene sus VENTAJAS:
- Más espacio para trabajar: la isla ofrece un espacio extra, adicional a la típica encimera que hay en todas las cocinas. Bien sabemos que la encimera enseguida se ocupa con cosas más o menos útiles: pequeños electrodomésticos, fruteros y algún que otro artículo de decoración. Así que en seguida echamos en falta más espacio para realizar el trabajo en la cocina. La isla, por tanto, nos ofrece ese espacio extra que siempre viene bien.
- Más espacio para almacenar: la parte inferior de la isla nos ofrece una zona extra para almacenamiento. En función del tipo de isla escogido, el espacio será mayor o menor.
- Más espacio para sentarse (en islas con barra o zona de taburetes): esto se traduce en disponer de más espacio para compartir y disfrutar en la cocina.

Por otra parte, hay que indicar que las islas pueden ser de diferentes TIPOS, en función de las necesidades que tenga cada uno: Isla con sólo zona de trabajo, con sólo zona de cocción, isla con sólo zona de lavado o isla con zona de trabajo, cocción y lavado.
Y ahora sí hemos llegado al punto clave que nos ocupa: ¿puedo poner una cocina con isla en mi vivienda? La respuesta depende de dos factores: la dimensión de la cocina y el tamaño de la isla.
¿Cuál es la dimensión de la cocina necesaria para poner una isla? Es difícil dar una medida exacta porque depende de la configuración del espacio. No obstante, en términos generales, podemos decir que se puede poner una isla en una estancia que mida como mínimo 3.30 metros x 4.20 metros. En ese caso, la isla tendría que tener unas dimensiones de 2.40 metros x 0.90 metros para que resultase cómoda.

En cuanto al tamaño de la isla, normalmente suelen medir en torno a los 240-270 cm. de largo, variando según necesidades y espacios. No obstante, podemos encontrarlas de dimensiones más reducidas, aunque no suelen rebajar los 180 cm. En relación al fondo, la isla suele ser de 90 cm. aproximadamente (sin barra/zona taburetes). También en este caso, el ancho variará según los usos que queramos darle a la isla.
Además, la isla se puede escoger con barra, donde se pueden poner unos taburetes. La barra puede ir al mismo nivel que la isla, bajar al nivel de la mesa, o incluso ponerla por encima del nivel de encimera (tipo bar). En el caso de llevar un vuelo para taburetes, es necesario dejar al menos 30-35cm para disponer de espacio suficiente para las piernas.


Por otra parte, también hay que tener en cuenta la distancia que hay que dejar entre la isla y la otra zona de trabajo para que resulte cómoda. Esa zona de paso puede varíar entre los 90 y 120 cm. Más de 120 cm resultaría incómodo, pensando en que sería necesario dar más de un paso para llegar a la otra zona, cargado con ollas o bandejas del horno, por ejemplo. Menos de 90 cm. también resultaría incómodo, por escasez de espacio entre ambas zonas.
En definitiva, las cocinas con isla son ideales tanto para viviendas de generosas dimensiones como para espacios reducidos. Perfectas para cocinas abiertas al salón o cocinas independientes. Simplemente hay que tener el espacio disponible que hemos indicado anteriormente y poner una isla proporcionada a ese espacio.
Si quieres más información, no dudes en contactar con nosotros a través de nuestra web www.santoscocinasalicante.com o visitándonos en nuestro estudio de Alicante (Avd. Dr. Fleming 2) o Elche (Avd. de Alicante esq. C/ Sabadell). ¡Estaremos encantados de asesorarte en ésta y otras cuestiones!