Una cocina elegante, funcional y actual

Desgraciadamente, estamos inmersos en una forma de vida en la que generamos demasiados residuos. Todos sabemos que debemos hacer cosas para ayudar a conservar nuestro planeta. Cada uno de nosotros debe poner su granito de arena en esta tarea, para que podamos disfrutar de un mundo sostenible. Así que nosotros, desde este Blog de Misura Studio – Cocinas Santos Alicante, también pondremos el nuestro. ¿Cómo lo haremos? Dando unas recomendaciones que os ayudarán a generar menos desperdicios en la cocina.
Tips para generar menos residuos en la cocina
- RECICLAR. La primera norma básica es reciclar, reciclar y reciclar. Para ello, lo primero que hay que hacer es disponer de cubos de basura compartimentados o diferenciados. Así podremos clasificar la basura en residuos orgánicos y residuos inorgánicos. Dentro de estos últimos, podemos separar el plástico, el cristal y el papel y cartón. De esta forma, podremos clasificar los desperdicios que generemos en la cocina y dejarlos en los contenedores correspondientes. ¡No vale de nada que clasifiquemos la basura si después no la depositamos en el contenedor correspondiente…! Las Cocinas Santos disponen de un módulo bajo fregadero ideal para incorporar los cubos de reciclaje. Quedan ocultos a la vista pero muy accesibles.

- ELIMINAR LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO. Sabemos que el mar está lleno de plástico. Hay muchísimos estudios que certifican que el pescado que comemos cada vez contiene más partículas de plástico. ¿Y quién es el responsable de que tanto plástico termine en el mar? Nosotros y sólo nosotros; los humanos. Así que una forma de reducir esa cantidad de plástico es cortando el consumo desde la base. Si en vez de consumir botellas de plástico, todos usásemos botellas de cristal, veríamos cómo disminuirían los residuos enormemente. El agua, los refrescos, las cremas, las salsas, etc… Son muchísimos los alimentos que vienen envasados en plástico. Escoge aquellos que estén envasados en cristal. Además, el cristal es un material con muchas ventajas: es transparente (te permite ver el contenido), no absorbe olores y mantiene inalterables las características del producto que contiene.

- LA FRUTA Y VERDURA, SIEMPRE EN BOLSAS RECICLABLES. Es otro pequeño cambio que podemos realizar y que no cuesta nada. La industria del embalaje, por su parte, está haciendo grandes progresos. Cada vez encontramos más productos envasados en envases reciclables. Pero nosotros también podemos ayudar un poco más en este sentido, cambiando nuestros hábitos. Por ejemplo, cuando compramos fruta o verdura. A veces encontramos dos opciones: comprar el producto envasado o al peso. Si escogemos al peso, podremos usar bolsas reciclables que hoy en día encontramos a nuestra disposición en prácticamente todos los supermercados. De esta forma, evitaremos llevarnos a casa un envase más, y lo sustituiremos por una bolsa reciclable que podremos usar en más ocasiones.
- SUSTITUYE EL TUPPER DE PLÁSTICO POR EL TUPPER DE CRISTAL. El tupper por excelencia en el que guardamos los alimentos solía ser de plástico. Sin embargo, hoy podemos encontrar multitud de recipientes y tarros de cristal, aptos para conservar los alimentos. Como ya hemos dicho antes, el cristal tiene grandes propiedades que lo hacen idóneo para la conservación de alimentos.
- LA BOLSA DE LA COMPRA. Hasta hace bien poco, cada vez que íbamos a la compra volvíamos con varias bolsas de plástico del super. Por fortuna, hoy en día esa imagen está desapareciendo. Cada vez se usan más los carros de la compra o llevamos nuestras propias bolsas de casa. Son bolsas grandes, de múltiples usos y de material reciclable. Si la compra es pequeña podemos optar por las bolsas de red o tela, que además nos darán un toque «super-cool».

- ELIMINA EL PAPEL FILM. Puede que estés pensando que es imposible eliminarlo de tu vida. ¡Lo usas para todo…! Pues bien, es hora de sustituirlo por las tapas de silicona. Hacen la misma función. Sirven para tapar los recipientes con restos de comida pero ahora, de forma sostenible.
Si todos ponemos en práctica estos sencillos consejos en la cocina, conseguiremos generar menos residuos, lo que se traduce en un planeta más sostenible.
Related posts