
A menudo pensamos que las cocinas abiertas al resto de la casa son sólo adecuadas para viviendas grandes o modernas o muy pequeñas. No es así. Cualquier vivienda, grande, mediana o pequeña, puede tener una cocina abierta al resto de la casa. Además, si tienes una vivienda con una cocina que no dispone de mucha luz, una buena solución es integrar la cocina con el salón. Ganarás amplitud, comodidad y luz en la vivienda. Pero… ¿cómo hacer esa integración para que quede bien desde un punto de vista estético y funcional? A continuación os damos unos tips para que la integración resulte perfecta.
Cómo integrar la cocina con el salón
- Delimitar los ambientes: en una cocina abierta es importante delimitar los distintos ambientes. Se pueden delimitar los espacios a través de barreras físicas. Una isla, por ejemplo, es el elemento perfecto para «separar» la cocina del salón. Otra opción es poner una barra en la cocina. De esta forma también conseguirás la separación visual de los diferentes ambientes.
Cocinas Santos Alicante
- Recursos decorativos: el estilo decorativo de las estancias debe ser armónico desde el punto de vista estético. Ten en cuenta que estás juntando dos estancias con usos distintos. No puede haber una disrupción visual sino todo lo contrario. Tiene que percibirse una continuidad en las estancias. Para ello, el estilo debe ser armónico en toda la casa. No puedes escoger una cocina negra moderna, como el modelo Fine con acabado en marmol gris y negro de Cocinas Santos, si la decoración del resto de la vivienda es muy clásica. Supondría un gran contraste que no funcionaría desde el punto de vista estético.
Cocinas Santos
- Iluminación: hay que prestar especial atención a la iluminación. En la cocina es imprescindible disponer de luz directa y potente que permita trabajar cómodamente. Sin embargo, para la zona del salón, es más adecuada una luz indirecta o ténue que cree una iluminación ambiental más suave. Por eso es necesario dedicar tiempo a este aspecto, para encontrar el equilibrio perfecto en ambas zonas. Una buena solución son las luces regulables en intensidad.
- Suelo y techo: para que la integración resulte acertada desde el punto de vista visual, es importante unificar suelos y techos. Por ejemplo, si el resto de la casa lleva suelo de madera, debes escogerlo también para la cocina. Hoy en día existen opciones en madera perfectamente adaptadas para su uso en cocinas e incluso en cuartos de baño. Sirva como ejemplo las imágenes de esta vivienda, con cocina abierta al salón. La vivienda se reformó, de forma integral, por nuestro estudio de Misura Studio – Cocinas Santos. El propietario optó por poner suelo de madera en toda la vivienda. De esta forma, visualmente se ven todas las estancias perfectamente integradas. En cuanto al techo, se usó el mismo color de pintura y las mismas luminarias en toda la casa. Una vez más, se ha conseguido que las estancias contiguas se integren visualmente.
Cocinas Santos Alicante
- Electrodomésticos: es preferible que los electrodomésticos permanezcan ocultos cuando se trata de una cocina abierta. De esta forma, conseguiremos una mayor armonía e integración visual de las estancias integradas.
Por último, siempre puedes optar por una puerta corredera de cristal, que te permita jugar con las estancias. Como las de la cocina que mostramos a continuación (proyecto realizado por Misura Studio – Cocinas Santos Alicante). Unas puertas correderas de cuartenones negros separan la cocina del salón, a la vez que aportan un toque industrial al diseño. De esta forma, la cocina se convierte en un espacio abierto o cerrado, según las necesidades de cada momento. Si quieres saber más sobre este proyecto, visita nuestra web.

Cocinas Santos Alicante
Si estás pensando en poner una cocina nueva en tu vivienda, no dudes en contactar con nuestro estudio de Misura Studio – Cocinas Santos Alicante y Cocinas Santos Elche. Te asesoraremos para que el diseño de tu cocina se adapte a tus gustos y necesidades. ¡Te esperamos !