
Hace unas semanas, hablamos en este Blog de Misura Studio – Cocinas Santos Alicante, de las cocinas con acabado en estratificado. Pero si lo que buscas es una cocina realmente exclusiva y única, la madera es el material a escoger. En este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre las cocinas en madera.
Todo lo que necesitas saber sobre las cocinas con acabado en madera
Para empezar, vamos a analizar las ventajas e inconvenientes de una cocina en madera.
1.- VENTAJAS de una cocina en madera:
- Estética: lo primero que resalta cuando ves una cocina en madera es la estética. Las cocinas de hoy en día poco tienen que ver con las antiguas cocinas en madera, que eran oscuras y recargadas. Las actuales tienen unos diseños vanguardistas, adaptados al estilo de vida y necesidades de hoy en día.
- Exclusividad: si buscas que tu cocina sea única, escoge la madera. Por las características de su material, no hay dos iguales. Aunque se utilice la misma madera para hacer dos cocinas, éstas serán distintas. Cada árbol, tiene sus vetas, que lo hacen único y le imprimen el carácter personal a la cocina. Además, con el paso de los años, las maderas van variando su aspecto, sus tonos y matices.
- Calidez: una cocina en madera proporciona calidez a la estancia. Con este material, se consigue un efecto acogedor y cálido. Además, se combina fácilmente con el resto de materiales y colores. Madera y blanco, madera y negro, madera y gris, … Todas ellas son combinaciones cálidas y elegantes.
Cocinas Santos
- Material de tendencia: las cocinas en madera son un must desde hace unos años. Pero la realidad es que es un material que nunca pasa de moda. Nunca te cansarás de una cocina en madera.
- Resistencia. Aunque es un material más delicado que el estratificado o el laminado, la madera bien tratada resiste el calor y la humedad. No tienes que preocuparte por su durabilidad, si la conservas adecuadamente.
- Limpieza: la limpieza de las cocinas de madera es realmente sencilla. Debes evitar los estropajos y productos agresivos como la lejía y el alcohol. Usa una bayeta o esponja humedecida en jabón neutro. Limpia siempre en la misma dirección que la veta. A continuación, sécalo con un paño suave.
- Sostenible: optar por la madera, al ser un recurso natural y reciclable, nos hace actuar de forma responsable con el medio ambiente. Así evitamos el uso de otros materiales contaminantes, no reciclables y que dañan el planeta.
2.- INCONVENIENTES de una cocina en madera:
- La calidad, importa: si decides escoger una cocina de madera, debes saber que la calidad es algo prioritario y mucho más importante que cuando escoges un estratificado. ¿Por qué? Porque en el caso de una cocina con madera de calidad media, los inconvenientes pueden aparecer en un periodo de tiempo reducido. Si no está adecuadamente tratada, puede hincharse o contraerse con el calor y la humedad.
- Porosidad: la madera, en si, es un material poroso. ¿Qué quiere decir esto exactamente? Que si no está debidamente tratada, se filtrarán y absorberá los líquidos que caigan sobre ella. Como resultado de ello, pueden aparecer gérmenes en la superficie.
- Mantenimiento: aunque como hemos dicho, la limpieza de estas cocinas es realmente sencilla, es necesario ser cuidadosos y constantes para evitar su deterioro. Usa la campana extractora cuando cocines y evita abrir el lavavajillas cuando todavía desprenda calor. Así evitarás el exceso de vapor sobre los muebles, que podrían deteriorarlos.
Cocinas Santos con acabado en chapa de madera natural
En Cocinas Santos, los acabados en chapa natural se obtienen adhiriendo láminas finas de madera a tableros, formando así las piezas que conforman las cocinas. Así se consigue conservar la calidad, estética y propiedades del material original, evitando los problemas propios de la madera maciza. Hay cuatro tipos de acabado:
- Fresno olivo: Se obtiene a partir de troncos de fresno en los que la veta del corazón, de tono oscuro, se alterna con la parte blanca de la madera. Santos une distintas hojas de Fresno Olivo para lograr caras contrastada y con carácter.
- Nogal americano: Elaborado con madera seleccionada procedente de Norteamérica, con vetas contrastadas e irregularidades características. Las caras se elaboran realizando una composición entablillada, uniendo hojas con distintos cortes, mallados, medias figuras y figuras. Su acabado es mate y con un tacto muy natural.
- Roble rústico: Se trata de una chapa elaborada con madera de roble europeo y caras compuestas en entablillado, alternando hojas con distintos cortes, mallado y medias figuras, con y sin nudos.
- Roble Fumé: también se elabora a partir de roble europeo. En este caso, la madera se trata para lograr un efecto ahumado o tostado, con variaciones de tono que van del marrón claro al marrón oscuro o el negro. Para la composición de las caras se selecciona la parte mallada, alternando zonas claras con otras más oscuras. El acabado final mate refuerza el aspecto y el tacto de la madera natural.
Cocinas Santos
Prueba
Un saludo,