
¿Amante del vino y estás pensando en montar una vinoteca en casa? o ¿acumulas botellas de vino y no sabes dónde guardarlas o cómo conservarlas? En cualquiera de los casos, este artículo de nuestro Blog es para ti. A continuación te daremos una serie de ideas y consejos para que dispongas de tu propia vinoteca en casa y conserves tu vino en las mejores condiciones.

En primer lugar, vamos a definir qué es una vinoteca. Una vinoteca es un espacio donde se guarda el vino y se conserva en las condiciones óptimas. ¿Y cuáles son las condiciones óptimas de conservación del vino? Dependen de varios factores:
- Temperatura: debe ser constante, sin grandes fluctuaciones. Lo ideal es que la temperatura ambiente esté entre los 6º y los 18º.
- Humedad: la humedad relativa de la estancia debe ser alta, entre el 60% y el 80%.
- Iluminación: no debe estar sometida a la luz directa, ni a fuentes de calor. Lo ideal es que tenga una luz tenue.
- Posición: las botellas deben estar colocadas en posición horizontal con una excepción, los vinos espumosos. A éstos no les va bien estar en contacto con el corcho.
Además, para la mejor conservación del vino hay que evitar que haya olores fuertes, vibraciones y tuberías próximas a las botellas.

Así que, teniendo en cuenta que en casa no es fácil encontrar un espacio de almacenaje que cumpla todos los requisitos para conservar el vino, una buena opción es adquirir una vinoteca.
¿Qué debemos tener en cuenta antes de escoger una vinoteca?
- LUGAR. La primera decisión que debes tomar es definir el espacio donde quieres poner la vinoteca. Los lugares más habituales son el salón, la cocina o el garaje. En función de donde vayas a ponerla, debes escoger una vinoteca con unas características específicas. Así que no puedes comprar una vinoteca para el salón y después trasladarla al garaje, ya que las condiciones atmosféricas son distintas. Además de los aspectos funcionales está la cuestión estética. Si escoges una vinoteca para el salón tendrás que tener muy en cuenta el diseño del mueble para que no resulte «un pegote» en medio del salón. Aunque hay que reconocer que las vinotecas de hoy en día tienen unos acabados y diseños muy cuidados.
- CAPACIDAD. Debes decidir la capacidad de la vinoteca; esto es, el número de botellas que quieres almacenar. Existen en el mercado vinotecas de distintos tamaños, en función de la capacidad. Las más pequeñas son para 6 botellas y a partir de ahí, se van incrementando: 12, 18, 24, 50, … ¡hasta para más de 300 botellas! En definitiva, debes tener claro el número de botellas que quieres almacenar, antes de comprarla. Ten en cuenta que es habitual escoger un tamaño y, al poco tiempo, darnos cuenta de que nos hemos equivocado y necesitamos una con mayor capacidad. Así que… ¡tira por lo alto en el cálculo!
- ENCASTRABLE O NO ENCASTRABLE. Esta decisión es básicamente estética. Las vinotecas encastrables se esconden dentro de los armarios, en los bajos de los muebles de la cocina, por ejemplo, o de una isla. Por el contrario, las vinotecas no encastrables se colocan a la vista, y pueden ponerse sobre un mueble o directamente en el suelo.

Hasta ahora, Cocinas Santos nos ofrecía los cajones extraíbles, con interior organizado para almacenar botellas.

Sin embargo, ahora va un paso más allá. Entre las novedades de Cocinas Santos para este año 2022, se incluye un nuevo módulo específicamente diseñado para acoger vinotecas encastrables. Esta opción es ideal para disponer de la vinoteca integrada en tu Cocina Santos.

Si quieres más información sobre este tema o cualquier otro relativo al diseño de tu cocina, puedes visitarnos en nuestros showrooms de Misura Studio – Santos Alicante (Avd. Dr. Fleming 2) y Santos Elche (Avd. de Alicante esq. C/ Sabadell). O, si lo prefieres, puedes contactar con nosotros a través de nuestra web.